Luego que Sendero Luminoso haya masacrado al país con su
Lucha Armada y sea finalmente vencida, con lo cual se puso fin a la sanguinaria
organización terrorista-pero que en realidad no fue así-, pretende seguir con
su objetivo de tomar el poder, aunque esta vez utilizando otra estrategia;
participar en la política y ganar las elecciones de manera democrática a través
del partido Movadef.
El partido político, Movadef (Movimiento por la Amnistía y
los Derechos Fundamentales) es una simple fachada para lo que realmente es:
Sendero Luminoso. Este grupo político, que en su mayoría son jóvenes, pretende
que el Perú se olvide de todas las barbaridades que perpetró esta cúpula
terrorista y simplemente votemos por ellos, es una total desfachatez. El ser
humano perdona pero no olvida.
Sin embargo, para sorpresa de muchos, este partido cuenta
con numerosos simpatizantes alrededor del país y con el correr de los días
acoge a más personas. Pero, lo más indignante de todo esto es que en su mayoría
son jóvenes que no vivieron esa época nefasta para el Perú, que muchos
quisieron olvidar, no obstante, craso error, ya que ahora, esos jóvenes que no
tienen la más remota idea de quién es Abimael Guzmán, Sendero Luminoso, MRTA, y
pretenden brindar su voto a unos asesinos que desean destruir toda democracia
en el país.
“Sendero sigue con su
mismo objetivo,
aunque esta vez con otra
estrategia”
Movadef ha manifestado que no pertenece de ninguna manera a
Sendero Luminoso, ha desvirtuado completamente esa posibilidad, pero siguen con
la misma ideología que profesaban desde su inicio, el Marxismo-Leninismo-pensamiento
Gonzalo. En consecuencia ellos
mismo se contradicen.
En Alemania tras la Segunda Guerra Mundial, llevaron a todos
lo ciudadanos alemanes a ver los campos de concentración, para que puedan
apreciar con sus propios ojos las crueldades y actos salvajes que realizaron
los nazis, es por ello, que toda la nación germana jamás olvidará los horrores
de esa guerra, inclusive, ningún nazi podrá decir que no cometieron actos de
violencia. Sin embargo, en nuestro país esto no ocurrió, el estado simplemente
trató que la masacre de los terroristas se olvidara. La población olvidó, a tal
punto que ahora son simpatizantes, a pesar de todo ¿qué hubiera pasado si esa
lucha armada hubiera ocurrido en Lima con la misma intensidad que en provincia,
realmente hubiéramos olvidado? ¿Por el simple hecho que lo más atroz de la
guerra ocurrió en el interior del país se debe olvidar, o se tomo la menor
importancia?
El estado debe de luchar tenazmente contra este tipo de
agrupaciones, de todas las formas posibles. Si bien es cierto somos un país
democrático y debemos demostrarlo haciendo participe a aquellos que desean
formar parte de la vida política, no obstante, no podemos permitir que personas
inescrupulosas irrumpan con la democracia, ya que también tenemos la obligación
de defender nuestro sistema democrático y velar por el bienestar de nuestra
población, pero debemos de hacerlo ahora, pelear para que este partido no forme
parte de las elecciones presidenciales del 2015, ya que de llegar al poder, se
vendrá una tormenta despiadada que destruirá todo a su paso y generará
desolación mucho más que el huracán Sandy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario