El Señor Presidente de Miguel Ángel Asturias, es una de las
novelas que todo amante de la literatura debe leerlo. Aunque tal vez, para
muchos actualmente este tipo de literatura es un poco ‘desgastado’, sin
embargo, vale la penal leer a un Nobel de Literatura.
Asturias a través de esta novela, desenmaraña una dictadura
desde las perspectivas de los ciudadanos, donde muestra las injusticias, el
atropello y la venganza; toda una muestra del ser humano en su estado natural. En
una autoridad que gobierna con puño de hierro, no existen distinciones,
simplemente son aliados o amenazas y el radicalismo por eliminar a los enemigos
se hace presente en esta ficción.
El escritor guatemalteco utiliza un lenguaje sencillo, con
algunos dialectos del país centroamericano, aunque actualmente esas jergas
pertenecen a aquella época, enriquece la historia para narrarla de forma
emotiva más que racional. Para los lectores-y algunos escritores- de hoy tal
vez Asturias no muestra ese ‘enamoramiento’ para el leyente, ese estilismo por convencer, pero logra atrapar y cautivar, sobre todo en su desenlace.
"El Señor Presidente, es una de las
majestuosidades obras que narran un
gobierno autoritario y los horrores de
sus crímenes"
La novela muestra como un mendigo, una campesina y un
general (a pesar de contar con diferentes estatus social) son simples personas
bajo el yugo de un dictador y lo frágil e inusual de la vida. A pesar de las
injusticias, siempre existe alguien capaz de sacarle provecho para ‘escabullirse’
de ella; pero, el guatemalteco, también refleja lo difícil de conseguir la
justicia.
El Señor Presidente, es-histórica en cierta forma-una
de las majestuosidades obras que narran un gobierno autoritario y los horrores
de sus crímenes, no obstante lo más doloroso, es el menosprecio de los demás por
denunciar las atrocidades, sino simplemente soslayan la realidad de su país
para evitar involucrarse o miedo a represalias, cuando dar la espalda a la injusticia
te convierte en un cómplice de ello.
Asturias, con su estilo y su ritmo para narrar la historia, nos lleva a la imaginación de
las crueldades del propio hombre y su frialdad para no sentir la menor
misericordia ante un pobre campesino, cuyo único delito es haber nacido en un
pueblo humilde y no saber leer para poder defenderse.
Esta novela, con la serie de personajes te va a atrapando
con el correr de las páginas, hasta llegar un punto donde disipas todo a tu
alrededor con el objetivo de desenmarañar el desenlace de la historia, y que Asturias sabe contarla de forma clara y emocionante. No obstante, el desenlace
se lleva todas las palmas; la forma como va dando un giro inesperado y refleja estupendamente el inicio con el final.
Actualmente, algunos escritores dan menor importancia a esta
novela y hasta tildan de ‘golpe de suerte’ el premio Nobel al escritor
guatemalteco. Su novela, el Señor Presidente, es una de las obras más
importantes, y que vale la pena leer, sobre todo ahora, cuando la lectura viene
extinguiéndose por las nuevas herramientas y globalizaciones. Solo me queda
invitar a disfrutar del Señor Presidente, no por tu tema comercial o personal,
sino por un tema académico, leer a Miguel Ángel Asturias, siempre será positivo
y maravilloso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario