Dedicado para mi buen amigo José Luis
Fagin Legido

Llegar hasta el terminal fue un dolor de
cabeza por el tráfico que azota Lima, parecía interminable llegar hasta la
avenida Javier Prado, pero, en el trayecto, unos auriculares y un reproductor
de música nunca están demás para soportar el estresante viaje.
En el terminal existen todo tipo de
vendedores, quienes te ofrecen comida, cigarrillos, diarios y hasta llamadas
telefónicas. El invierno en Lima es avasallador, pero, el vivir durante tanto
tiempo a orillas del mar, me han hecho inmune a la magnitud de ese frío, sobre
todo cuando tu cabeza está en la búsqueda de una persona, que nunca la
encontré. Pero me topé con un personaje que me hizo reflexionar sobre muchas
cosas, que hasta el día de hoy las recuerdo perfectamente.
El español,
tiene viviendo en el Perú hace siete años, se instaló en Chiclayo porque
le encanta su clima, además de su comida, por todo ello se siente un chiclayano
más, ya que de solo pronunciar el cabrito a la norteña, un ceviche, se le hace
agua la boca y levanta la mirada como recordando todas las anécdotas que vivió
en el norte del país.
“Si en Europa nací en Asturias, en América
nací en Chiclayo, me siento un chiclayano, sus costumbres y todo, me encanta el
calor y odio el frío. El clima de Lima me recuerda a mi tierra, el frío”,
cuenta entusiasmado. Él ha sido un activista político desde muy pequeño, ya que
con apenas 12 años hacía propaganda política en su comunidad.
"Asturias es como
Cajamarca, Lambayeque y
Tarapoto juntos"
"Asturias es como
Cajamarca, Lambayeque y
Tarapoto juntos"
Sin embargo, unas de las etapas más
trágicas de su vida fueron el destierro durante la dictadura de Franco en
España, donde gran parte de su familia tuvo que huir de su país, yendo muchos
de ellos a México, Argentina, Francia y Brasil. No obstante, son las navidades
la que le embarga una profunda tristeza, mientras unos alegres y llenos de
regocijo esperan esta fecha, él recuerda a su madre, quien falleció justamente
en esa fecha, pero, al pasarla con su familia, amigos, disfruta de una jugosa
cena.
A pesar de recibir toda serie de afecto por
parte de amigos en el norte, no todo es color de rosa para él, ya que ha
sufrido homofobia por parte del alcalde de Chiclayo, Roberto ‘Beto’ Torres- quien hoy es
investigado por corrupción-por el simple hecho de ser homosexual. En pleno
siglo XXI aún existen ideas arcaicas que pretenden atentar contra la vida de
los demás.
El ‘chiclayano’, de 50 años, le encanta el
cigarro, dice que fuma dos cajetillas diarias, además, tiene la costumbre de levantarse temprano e irse directamente al
Facebook. Inclusive, ha sido esta red social la gran responsable de enterarse
que tiene un primo por la Avenida Faucett, pero, hasta ahora no lo puede
conocer, ya que no encuentra la dirección exacta.
Una de las anécdotas en el norte del país
que tuvo la gentileza de compartirla conmigo, fue un incidente con la justicia
que tuvo hace algunos años, debido a que un joven-con quien estaba
saliendo- junto a una chica lo
denunciaron, cuando fueron ellos quienes
le había robado. No obstante, salió libre, ya que indicó no contar con
antecedentes, muy por el contrario fue el caso de los denunciantes. Narra sus
vivencias en medio de una carcajada y sigue con el cigarrillo en la mano.
De voz gruesa y mirada penetrante,
manifiesta que le encanta la literatura, le gusta las autobiográficas, aunque
ha leído a Pablo Neruda y Blasco Ibáñez. Uno de los libros que le ha gustado
mucho, es sobre la vida de Abimael Guzmán, líder de Sendero Luminoso. Él mismo
confiesa que tanto Abimael como Franco fueron iguales, con los mismos
pensamientos y sanguinarios.
“Mi ideología es el cristiano, y las
bienaventuranzas todo gobierno debe de coger, ya que Jesús nos dejó un programa
de vida y es ese el que hay que trabajarlo”, afirma mientras continúa con su
cigarrillo en la mano. A pesar de ser un
extranjero, tiene buenas intenciones de mejorar al Perú, una de ellas es la
creación de una ley universal a la salud, es decir, estar protegido desde que
naces hasta que mueres, ya que para él la salud es extremadamente importante.
Fue esta una idea sumamente interesante, que hasta el día de hoy continúo
pensando, creo que sería una ley idónea para el país, ya que podría ser una
solución-en cierto punto- a la pobreza y desnutrición, que afecta sobre todo a
los niños.
Al ser un activista político desde temprana
edad, es impredecible hablar de política con él. Llegó al Perú cuando ganó Alan
García, pero quedó decepcionado, ya que creía ver al nuevo presidente como un
joven revolucionario, sin embargo, se dio que “era un APRA descafeinado, no era el APRA de Víctor Raúl Haya de la
Torre”.
Su viaje a Argentina se da porque se
presentó la oportunidad de ser asesor de su primera al parlamento del país
‘gaucho’ para las próximas elecciones, por ello apoyará la campaña de Daniel
Scioli con la intención que continúe el peronismo.
No es un amante del fútbol pero le encanta
el agua, practica mucho la natación. Además cuenta su tierra Asturias, es como:
Cajamarca, Lambayeque y Tarapoto; según así lo definió ‘Paco’, un tarapoteño
muy amigo suyo.
La entrevista culmina mientras él continúa
esperando la llegada del bus, ambos, seguimos platicando largamente. Él
amablemente me invita una bebida fría, pero, continúa con su cigarrillo en la
mano, compartimos experiencias y carcajadas.
Finalmente el bus llega, le comento que
vaya a visitar la zona sur de Lima,
hasta le ofrezco mi casa para que conozca aún más al Perú. Se despide de
mí, esperando volver y continuar intercambiando ideas políticas. Hasta el día
de hoy continúo esperando, dijo que volverá el próximo año; a veces hablamos a
través de las redes sociales. No sé cómo me considerará, pero para mí es un
buen amigo, porque no lo siento español, sino un chiclayano, y como todo chiclayano es muy alegre, algo
que contagia al resto, eso lo ha hecho conmigo,
por eso seguiré esperando a mi amigo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario