
El tiempo, tan audaz y generoso, como
también destructor y agresivo, el más afortunado de todos, ya que desde la
existencia de la humanidad ya se encontraba entre nosotros. Es una de las cosas
que más admiro.
¿A quién no le gustaría ser el tiempo? Mas
de uno estaría pensando en la respuesta en estos momentos, sobre todo por las
grandes cosas que podría hacer, inclusive lo que podría ver o experimentar, ya
que el tiempo no acaba, sino se mantiene, perdura y no acaba.
La simpleza del tiempo es una de sus
virtudes, parece que el tiempo fuera sencillo, pero no lo es, porque todos
hacemos algo en nuestras vidas sabiendo que siempre habrá un final para
nosotros, y es por ese motivo el incesante esfuerzo por alcanzar los objetivos
trazados, sobre todo porque el tiempo no espera, corre, y deseamos vencerlo,
aunque jamás lo haremos, simplemente nos acomodamos a él.
"El tiempo, tiene que realizar
su labor las 24 horas, no puede
renunciar su empleo"
El tiempo tiene una de los más grandes
regalos, y es su existencia eterna, pero a la vez es su maldición, ya que no
tiene necesidad de plantearse unos objetivos o buscarse otro ‘empleo’, vivirá
eternamente, y por lo tanto no hay necesidad de esforzarse, porque, siempre
tendrá tiempo para hacer algo. No puede dejar de hacer lo que tiene ya
establecido realizar, porque para todo hay un equilibrio, si no habría, sería
un caos. Si el tiempo un día decide irse y no cumplir más su labor, el mundo
estaría de cabeza. Un ejemplo de ello es la religión, si no existiera no habría
ese equilibrio, al igual que los más
acomodados con los más necesitados; quien más tiene brinda ayuda a quien nada
tiene, porque tiene demasiado para vivir y brinda vida a otros, ya que si todos
seríamos ricos, nos volveríamos locos por no saber qué hacer con nuestra
abundancia; nos volveríamos más ambiciosos, ya no existiría esa idea de ser
filántropo, sino todo lo contrario, buscaríamos volvernos mucho más acomodados
y poderosos que los demás.
El tiempo, tiene que realizar su labor las
24 horas, no puede renunciar su empleo. Inclusive, quien sea capaz de dominar
el tiempo, habrá condenado a la humanidad, ya que el hombre, al ser imperfecto,
buscará su propio beneficio, y allí destruiría al planeta, ya que al dominar el
tiempo a su antojo, podría alterar muchas cosas, que en el presente o-sobre
todo-en el futuro, sería perjudicial para la existencia del hombre.
Aunque soy un gran admirador por los libros
sobre viajes en el tiempo, al igual que las películas, espero que nadie sea
capaz de trasladarse a las diferentes épocas de la humanidad, ya que habrá
muchas cosas que las alterará y destruirá el equilibrio que existe. Si bien es
cierto, resulta asombroso el ver cosas que no verás dentro de 100 años, o vivir
la historia de la humanidad, prefiero que todo siga siendo un misterio, que sea
el propio tiempo quien me muestre las nuevas vicisitudes que pasaré en el
transcurso de los años, porque la vida es así, está llena de sorpresas, y como
tal debe de seguir, lo descubriré a su debido tiempo, y ahí tendré que actuar,
ya que así uno crecerá como persona. El buscar lo que sucederá para actuar de
otra forma, solo destruirá tu vida, así que sigue viviendo como lo haces ahora,
con el tiempo sabrás si tu vida fue plena y feliz o triste y desahuciada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario