miércoles, 22 de junio de 2016

Cuando un gol te convierte en leyenda

Hoy se cumplen 30 años de la aquel encuentro entre Inglaterra y Argentina por los cuartos de final del Campeonato Mundial de 1986, donde se vio a un Maradona en su esplendor, venciendo a los ingleses por 2-1. Después de aquel partido el fútbol ya no fue el mismo.



Un 22 de junio de 1986, el Estadio Azteca, presenciaba un partido de cuartos de final, un duelo más del Mundial de ese año. Sin embargo, ese encuentro cambiaría para siempre el fútbol, se convertiría en uno de los más recordados y convertiría a un jugador en leyenda.

El encuentro entre ingleses y argentinos, hacía recordar lo ocurrido años antes, el enfrentamiento en Las Malvinas, por lo que para muchos era un encuentro sumamente importante y se presagiaba un gran enfrentamiento.

El trámite del partido era parejo entre ambos y lo único curioso eran las camisetas azules de los 'gauchos'. No obstante, conforme corrieron los minutos, el mejor jugador del mundo por aquel entonces, Diego Armando Maradona, ya empezaba a mostrar 'pinceladas' de su calidad. Diego la tocaba, la pedía, la circulaba, se mostraba; pero no encontraba la forma de vulnerar el arco inglés. Hasta que llegó esa jugada, donde el 'Pelusa' pretende hacer una pared con Valdano, pero la toca un defensa rival y tras la salida del arquero Peter Shilton, Diego hace una 'picardía' con la mano y anota el 1-0. Los europeos se vuelven locos, pero Shilton ya entraba en la historia con esa jugada, con esa imagen en el aire junto Maradona, sin poder hacer nada. El jugador argentino la denominó 'La Mano de Dios'.

"El segundo gol del astro argentino, 
fue un canto al fútbol, 
una poesía al balón"


Argentina estaba arriba en el marcador, pero el tanto, era antideportivo, porque-tiempo después Maradona lo reconoció-había sido con la mano. Justamente, para que no exista duda que la albiceleste merecía ganar ese partido, Diego realizó uno de los goles más hermosos que se haya visto en una Copa del Mundo, se llevó a cuanto rival se le cruzó en el camino y la mandó a guardar, 2-0.

El segundo gol del astro argentino, fue un canto al fútbol, una poesía al balón, ya que arrancó del medio campo, y dejó en ridículo al equipo europeo. Era como si el '10' estuviera llevando la bandera Argentina y pretendía incrustarla en donde más le dolía al rival, su portería. Aunque se esforzaron por detenerlo, el 'Pelusa' estaba en una tarde mágica y dejó claro que al albiceleste debía ganar ese partido.  Ese gol, tiempo después se le catalogó con el mejor del siglo pasado.

Una de las narraciones más recordadas del gol de Maradona, es la del uruguayo Víctor Hugo Morales: “La va a tocar para Diego, ahí la tiene Maradona, lo marcan dos, pisa la pelota Maradona, arranca por la derecha el genio del fútbol mundial, deja el tendal y va a tocar para Burruchaga. ¡Siempre Maradona! ¡Genio! ¡Genio! ¡Genio! Ta-ta-ta-ta-ta-ta-ta-ta… Gooooool… Gooooool… ¡Quiero llorar! ¡Dios Santo, viva el fútbol! ¡Golaaazooo! ¡Diegoooool! ¡Maradona! Es para llorar, perdónenme… Maradona, en una corrida memorable, en la jugada de todos los tiempos… Barrilete cósmico… ¿De qué planeta viniste para dejar en el camino a tanto inglés, para que el país sea un puño apretado gritando por Argentina? Argentina 2 – Inglaterra 0. Diegol, Diegol, Diego Armando Maradona… Gracias Dios, por el fútbol, por Maradona, por estas lágrimas, por este Argentina 2 – Inglaterra 0”.

Luego, vendría el descuento inglés, el partido terminó 2-1, pero sería mero trámite, solo para la estadística, porque Diego se convirtió en leyenda tras ese encuentro, por lo hecho en el terreno de juego y por llevar de la mano a su selección a consagrarse campeón de ese torneo.

Quienes estuvieron en el estadio fueron unos privilegiados, porque vieron a uno de los mejores jugadores, para mi gusto, de todos lo tiempos en su máximo esplendor. Inclusive, envidio a  quienes vieron ese Mundial .

A pesar que Maradona ha sido duramente criticado por sus acciones fuera de los campos de fútbol, nadie duda de la calidad que demostró en ese Mundial, sobre todo porque reveló que no necesitan ser de un buen biotipo para ser el mejor del mundo, solo tienes que esforzarte, lucha contra la lógica, porque en el fútbol la lógica no existe.

No hay comentarios:

Publicar un comentario