miércoles, 29 de junio de 2016

“Que los clubes no formen es un grave problema”

Con la llegada de una nueva directiva a la Federación Peruana de Fútbol (FPF), se realizó diferentes cambios, una de ellas fue crear un área exclusiva para el trabajo en menores, esa tarea se le encomendó a Daniel Ahmed, cuya principal responsabilidad es que dentro de los próximos cuatro años exista un gran universo de jugadores para alimentar a la selección absoluta. A pesar que la tarea es sumamente complicada, para el técnico argentino es un reto y vislumbra un excelente resultado, sobre todo porque ya se encuentra desarrollando un plan.
¿Su plan del mejoramiento del fútbol nacional ya se está realizando?
“Claro. Uno puedo hablar mucho, pero cuando ya hay una inversión que se está dando, uno ve una esperanza, sobre todo porque los planes ya se están ejecutando”.
¿Cuál cree que es la raíz del problema?
“Aquí tenemos un grave problema y es que los clubes no forman. En todo equipo la base es lo importante y la idea es que los clubes sean autosustentables, es decir, formen jugadores con el objetivo de venderlos a futuro”.
¿Qué se debería hacer para cambiar eso?
El fútbol también necesita normas, es por ello, que estamos impulsando unas reglas claras para los clubes, lo cual mejorará todo, ya que tenemos que acabar con la informalidad. Por ello habrá pautas explicitas para todos los clubes.
¿Qué tipo de normas?
Lo inmediato es crear el fútbol infantil, así como divisiones menores de Sub 15 y Sub 17, también una adecuada administración por parte de dirigentes en cuanto a los presupuestos de cada club.
¿A nivel nacional qué se tiene pensado hacer?
“El primer paso, es que los gobiernos departamentales hagan su parte, quieran desarrollar el fútbol base, cuando lo asuman, la federación va a ayudar a que el desarrollo exista.
¿Y de qué manera apoyará la FPF?
“Acá el tema es que la FPF es un ente rector que tiene que estar a disposición de quien quiera hacer algo por el fútbol. Nosotros tenemos la obligación de responder al pedido del desarrollo del deporte en cada región”.
¿Existen algunos que se están sumando a este proyecto?
“El municipio de Cañete está interesado en desarrollar el deporte y la federación ha estado allí con la disposición de ayudar, así como en Barranca, Chancay y muchos lugares del país”.
¿Qué se tiene pensado hacer el próximo año?
"Un torneo juvenil a nivel nacional que servirá como vitrina para los jóvenes con talento, también estamos gestionado que puedan ser televisados.

-Cortesía /www.facebook.com/elrepechaj

No hay comentarios:

Publicar un comentario