miércoles, 1 de junio de 2016

Un día como hoy

El último 31 de mayo se recordó el terremoto ocurrido en Huaraz en 1970, este desastre natural dejó como saldo más de 10 muertos y otro centenar de desaparecidos. Este acontecimiento marcó un antes y un después en el Perú, ya que se creó la Defensa Civil,  organismo que actualmente se ocupa de la prevención ante estos desastres naturales. No obstante, esta tragedia también selló otro precedente, y es el inicio de la Copa del Mundo de México 70’, donde la bicolor estuvo presente y dejó un grato recuerdo.

El Mundial de fútbol de 1970 generó toda una expectativa en el Perú, debido a que la selección llegaba a disputar un campeonato de esta envergadura por mérito propio, ya que había adquirido su boleto eliminando a Argentina en la Bombonera. Pero, lo resaltante del equipo peruano fue su forma de jugar, su estilo del buen trato del balón y con jugadores de una técnica exquisita.

El primer encuentro de la blanquirroja en el torneo fue ante Bulgaria, pero ya todos sabían de la tragedia en Huaraz, por ello-según se rumoreó-los jugadores entraron al campo muy nerviosos y desconcentrados, lo cual se reflejó en el marcador.  En unas desatenciones los búlgaros adelantaron el marcador y estuvieron 2-0. Sin embargo, a los grandes jugadores que poseía esa selección pudieron  voltear el marcador, ganando ese cotejo 3-2 y siendo unas de las reacciones más recordadas.

"este Mundial fue uno de 
los pocos celebrado en mayo"

No obstante, el mejor partido-para muchos-de aquel campeonato fue el que sostuvo Perú frente a Brasil, según los comentaristas y periodistas de aquel entonces, fue uno de las mejores demostraciones del buen fútbol, debido a lo exquisito de su juego. Por un lado el ‘Scratch’ tenía figuras como Pelé, Rivelino, Tostato y Jairzinho-solo por nombrar algunos-; la bicolor contaba con Cubillas, Chumpitaz y Gallardo. No obstante, la blanquirroja enfrentó al mejor Brasil de la historia y terminó cayendo 4-2, pero dejó todo un legado para los amantes del fútbol.  


Otro dato muy importante, es que este Mundial fue uno de los pocos celebrado en mayo, ya que este torneo normalmente se desarrolla entre junio o julio. Además, este certamen concentró una de las mayores coberturas y  se pudo transmitir a todo el mundo a través de la televisión, por eso es recordado como una de las “más brillantes y coloridas”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario