domingo, 3 de febrero de 2013

La historia se repite

Este blog está dedicado a contar temas referidos a cultura, pero debido a lo que viene sucediendo en el Sudamericano sub20, no es ajeno a tratar lo que ocurre con la selección peruana, por ello hablaremos de fútbol-solo por esta vez- ya que la bicolor jugará un partido crucial ante Chile, ambos con chances de clasificar al Mundial de Turquía.

Perú, nunca pudo ir a un mundial de esta categoría, siempre fuimos un desastre, realizábamos papelones a la hora de participar en competiciones de este tipo, sin embargo, ahora, con Daniel Ahmed como entrenador y con jugadores con cierta experiencia, se encuentran en la lucha por un cupo al mundial, y necesitamos el apoyo de todos para salir victoriosos. Si bien es cierto, esta selección ha mostrado pundonor, ‘garra’, algo que en la mayoría de equipos anteriores no se ha visto, es positivo para lo que vendrá, debido a que muchos de ellos formarán parte de la selección absoluta y nos deja tranquilos porque estos chicos si sudarán la camiseta.

Ahmed cuenta con una buena generación de jugadores, pero tampoco hay que quitarle méritos al técnico argentino, a pesar que en algunos encuentros se haya equivocado en los cambios o en el planteamiento del partido. Si este equipo funciona colectivamente es porque hay un trabajo de por medio, no solo cuentan las individualidades que todos conocíamos, pero, sigue siendo el sector defensivo un problema que venimos arrastrando hace muchas generaciones, es su punto débil, que debemos de tomar precauciones para saber manejar el buen juego de los chilenos, ya que con su velocidad desequilibran.

"En 1997 fue la última eliminatoria 
que pude ver a un buen 
equipo peruano"


El elenco chileno es el que mejor ha jugado en este certamen, sabe a lo que juega, pero-al igual que Perú- los resultados no lo han acompañado. La ‘Roja’ fue una sensación al inicio del Sudamericano, pero fue decayendo en el resultado, era dominador del juego pero no lo plasmaba en el marcador. Acabo invicto en su grupo, por ello fue tomado sumamente en serio por el resto de rivales, aunque luego del inicio del hexagonal final los resultados no lo han acompañado, sigue siendo un elenco de sumo cuidado.

La última vez que tuve la oportunidad de ver un partido vital tanto para chilenos como peruanos fue en las Eliminatorias al Mundial de Francia 1998, el encuentro se desarrolló en Santiago en 1997, los ‘mapochos’ necesitaban la victoria, solo así podían soñar con la clasificación, mientras que a la bicolor le bastaba un empate para ir a la cita mundialista. Además los chilenos no contaban con su jugador estrella, Iván Zamorano, por ello parecía un partido con grandes opciones para que la blanquirroja cumpla su cometido. Sin embargo, todo se convirtió en pesadilla, Chile nos venció con autoridad 4-0 y nos despedimos del mundial cuando estábamos muy cerca de alcanzarlo. Personalmente, fue la mejor eliminatoria que pude ver a Perú, ya que en adelante, fue todo una calamidad.

El resultado ante los chilenos en 1997, quizá podría demostrar que cuando nos encontramos ante encuentros de vital importancia no sabemos actuar, no actuamos de acuerdo a las circunstancias, no sabemos manejar la ansiedad, espero que hoy cuando el combinado nacional salga al campo, se olvide de todo y solo se dedique a jugar con el juego fluido que ha venido demostrando a lo largo del certamen, solo así podrá vencer a los chilenos y ojalá que la historia no vuelva a repetirse sino que sea el inicio de una nueva era para el fútbol peruano.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario